La Residencia permanente es un paso sumamente importante en el proceso migratorio. Obtenerla te permite reclamar a tus seres queridos, viajar y tener un estatus legal estable en el país.
El proceso para obtener la residencia incluye la presentación de aplicaciones y la evidencia requerida, toma de huellas para verificaciones de antecedentes, y una entrevista.
Te recomendamos encarecidamente contratar a un abogado que te ayude a confirmar tu elegibilidad, completar las aplicaciones y representarte durante la entrevista para evitar errores que puedan llevar a una denegación, detención o deportación.
Existen varias maneras de obtener la residencia permanente. Te ayudamos a explorar todas las opciones disponibles, incluyendo:
La Residencia Condicional por Matrimonio es la residencia que inmigración le da a las personas cuando han estado casados por lo menos 2 años.
La residencia condicional se otorga por dos años a las parejas que han estado casadas por menos de dos años. Después de este período, se debe solicitar la eliminación de la condición para obtener la residencia permanente de 10 años. Un error en este proceso puede resultar en una negación y deportación. Nosotros te ayudamos a evitarlo.
La ley de ajuste cubano les permite a los cónyuges obtener la residencia si tienen un parole a los Estados Unidos y están casados con un Cubano Residente.
La Ley de Ajuste Cubano permite que los cónyuges (que no tienen que ser cubanos) y los hijastros de un residente cubano puedan obtener la residencia permanente en un solo paso, sin pasar por el período condicional.
Tienes preguntas? Adquiere una consulta